domingo, 4 de marzo de 2012
FLASH VS. HTML
Según lo que lei en diferentes paginas, el uso de flash para la realizacion de paginas web no es completo, se usa mas bien como un complemento del HTML y su funcion es casi completamente que la de reproducir vídeos y publicidad. HTML es el lenguaje líder en la elaboración de paginas web en el mercado, la mayoría de paginas están conformadas apenas en un 45% (o menos) por flash y el resto en HTML. Una de las complicaciones al crear paginas con flash es que son mas difíciles de actualizar, ya que se tiene que editar el archivo de origen para que la información sea actualizada. Los contenidos cargan mas lento en flash que en HTML y tiene mas porcentaje de accesibilidad el lenguaje HTML que Flash.
El buen diseño del layout
Primero hay que definir que es "layout", para que sea mas facil de entender se podria decir que es la reticula en la que se organizara la informacion en una determinada pagina web, esta debe ser facil de diseñar para que el usuario pueda entenderla rápidamente. Para diseñar un buen layout es necesario tener completa la informacion que se organizara, es importante mantener las jerarquías. Es necesario tener en cuenta la cantidad de información que se posee, el espacio que se usará y el usuario que verá esta información.
http://trufcreative.com/
http://www.welivenow.org/
http://www.colly.com/
http://www.arnaudbeelen.be/
http://derekmack.com/
5 ejemplos de un buen diseño de layout.
http://trufcreative.com/
http://www.welivenow.org/
http://www.colly.com/
http://www.arnaudbeelen.be/
http://derekmack.com/
5 ejemplos de un buen diseño de layout.
Layout 5 páginas
Paginas:
1- www.juegos.com
2- www.coca-cola.com.co
3-www.emcali.com.co
4-www.myspace.com
5-www.cuevana.tv
http://dl.dropbox.com/u/52343178/Arquitectura%20de%20la%20informacion/Pagina1.pdf
1- www.juegos.com
2- www.coca-cola.com.co
3-www.emcali.com.co
4-www.myspace.com
5-www.cuevana.tv
http://dl.dropbox.com/u/52343178/Arquitectura%20de%20la%20informacion/Pagina1.pdf
lunes, 6 de febrero de 2012
Infografias
Infografia "Samus": Explica claramente los diferentes trajes del personaje, da la debida importancia al traje mas usado por el personaje y las funciones de cada accesorio, se ve ordenado. También hay una sección para los datos curiosos de Samus. El diseño de la infografia esta totalmente relacionado con el personaje, los colores y la retícula están bien diseñados.
Infografia "Mickey Mouse": En una linea de tiempo, explica gráficamente los cambios que ha presentado el personaje, cada accesorio de la vestimenta es explicado, esta bien distribuida la información pero posee mucho texto que quizás no todas las personas estén interesadas en leer. Usa los colores del personaje para organizar la información de manera ordenada.
Infografia "Tattoo": Con gráficos muy claros y en un breve texto, explica la manera en que la tinta ingresa a la piel. Usa un mapa para mostrar como es tomada la idea del tatuaje en las diferentes regiones, también en un gráfico y breve texto explica el proceso para retirar un tatuaje. Esta infografia tiene la información bien distribuida, los colores están bien aplicados y los gráficos explican claramente la información.
Infografia "Dakar": Tiene poco gráfico y texto, algunas lineas crean confusión al señalar una de las rutas, tiene bien ordenada la información pero se pudo haber explicado mas en que consiste competencia.
Infografia "Cosas que te pueden matar": Es la infografia mas clara, usando iconos explica las diferentes cosas que pueden matar y con un color indica la columna que se debe leer para entender mas sobre el tema. Hay otra columna dedicada a las muertes bizarras, y también con iconos y colores indica hacia que lado debe ir el lector para informarse mas.
Infografia "Roger Federer": Con una linea de tiempo muestra como ha avanzado el jugador de tenis. Gráfica y textualmente explica los mejores saques y golpes de Federer. El diseño esta bien y la información esta ordenada, ta vez se debe poner una mejor margen ya que el texto casi toca la linea del final en la parte inferior, y también el diseñador debió poner el nombre del jugador y no solo arriesgarse a colocar las iniciales, pues muchas personas no conocen nada acerca del tenis y de sus jugadores.
Infografia "Poker": Aunque es un poco confuso el gráfico para explicar el proceso de juego, tiene un buen diseño, usar las cartas de poker para indicar un orden es interesante, y con un breve texto lo hace fácil de comprender. Tiene un buen diseño de retícula y el diseño en si de la infografia hace sentir como si se estuviera jugando poker de verdad. Usa cifras para mostrar datos curiosos del juego y en la columna de las mejores manos del poker explica claramente cuales son las 5 mejores dándoles una importancia expresada en un gráfico con fichas.
Infografia "Ovnis": Es interesante como del gráfico del ovni sale una linea de tiempo que muestra diferentes eventos en los que se visualizaron ovnis. Siguiendo una linea vertical, se llega a un mapa que señala los países en los que se han visto ovnis y aunque presenta confusión con unos iconos, se entiende de manera clara la cantidad de ovnis vistos en ese territorio. Y finalmente con un gráfico de unas carpetas nos muestra las diferentes formas que presentan los ovnis.
Infografia "Disco de vinilo": Buenos colores, buen diseño y orden de la información, con gráficos muy simples explica claramente el proceso de creación de un disco de vinilo. Retícula bien definida.
Infografia "Guitarra eléctrica": Con una linea de tiempo explica como ha cambiado la guitarra eléctrica, muestra las mejores marcas y los mejores artistas, tiene un gráfico de una guitarra pero los colores no permiten que se observe claramente. Hace un pequeño espacio para mostrar gráficamente los instrumentos que complementan la guitarra.
Infografia "Mickey Mouse": En una linea de tiempo, explica gráficamente los cambios que ha presentado el personaje, cada accesorio de la vestimenta es explicado, esta bien distribuida la información pero posee mucho texto que quizás no todas las personas estén interesadas en leer. Usa los colores del personaje para organizar la información de manera ordenada.
Infografia "Tattoo": Con gráficos muy claros y en un breve texto, explica la manera en que la tinta ingresa a la piel. Usa un mapa para mostrar como es tomada la idea del tatuaje en las diferentes regiones, también en un gráfico y breve texto explica el proceso para retirar un tatuaje. Esta infografia tiene la información bien distribuida, los colores están bien aplicados y los gráficos explican claramente la información.
Infografia "Dakar": Tiene poco gráfico y texto, algunas lineas crean confusión al señalar una de las rutas, tiene bien ordenada la información pero se pudo haber explicado mas en que consiste competencia.
Infografia "Cosas que te pueden matar": Es la infografia mas clara, usando iconos explica las diferentes cosas que pueden matar y con un color indica la columna que se debe leer para entender mas sobre el tema. Hay otra columna dedicada a las muertes bizarras, y también con iconos y colores indica hacia que lado debe ir el lector para informarse mas.
Infografia "Roger Federer": Con una linea de tiempo muestra como ha avanzado el jugador de tenis. Gráfica y textualmente explica los mejores saques y golpes de Federer. El diseño esta bien y la información esta ordenada, ta vez se debe poner una mejor margen ya que el texto casi toca la linea del final en la parte inferior, y también el diseñador debió poner el nombre del jugador y no solo arriesgarse a colocar las iniciales, pues muchas personas no conocen nada acerca del tenis y de sus jugadores.
Infografia "Poker": Aunque es un poco confuso el gráfico para explicar el proceso de juego, tiene un buen diseño, usar las cartas de poker para indicar un orden es interesante, y con un breve texto lo hace fácil de comprender. Tiene un buen diseño de retícula y el diseño en si de la infografia hace sentir como si se estuviera jugando poker de verdad. Usa cifras para mostrar datos curiosos del juego y en la columna de las mejores manos del poker explica claramente cuales son las 5 mejores dándoles una importancia expresada en un gráfico con fichas.
Infografia "Ovnis": Es interesante como del gráfico del ovni sale una linea de tiempo que muestra diferentes eventos en los que se visualizaron ovnis. Siguiendo una linea vertical, se llega a un mapa que señala los países en los que se han visto ovnis y aunque presenta confusión con unos iconos, se entiende de manera clara la cantidad de ovnis vistos en ese territorio. Y finalmente con un gráfico de unas carpetas nos muestra las diferentes formas que presentan los ovnis.
Infografia "Disco de vinilo": Buenos colores, buen diseño y orden de la información, con gráficos muy simples explica claramente el proceso de creación de un disco de vinilo. Retícula bien definida.
Infografia "Guitarra eléctrica": Con una linea de tiempo explica como ha cambiado la guitarra eléctrica, muestra las mejores marcas y los mejores artistas, tiene un gráfico de una guitarra pero los colores no permiten que se observe claramente. Hace un pequeño espacio para mostrar gráficamente los instrumentos que complementan la guitarra.
domingo, 5 de febrero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Deshaciendo infografias.
Esta infografia explica las diferencias entre una bombilla incandescente, una bombilla halogena y una lampara fluorescente de bajo consumo, también indica las partes de cada una y como funcionan.
Esta infografia habla sobre los camelidos, que son una especie de camellos pero sin jorobas, los tipos de camelidos que existen, su pelaje, sus grupos familiares y el lugar en el que habitan.
Esta infografia explica como afecta el cambio climático, las opiniones de los ecologistas y de los escépticos, como afectan los diferentes tipos de energía, estadísticas de como estará el cambio climático de aquí a cierto tiempo, emisiones de gases de efecto invernadero, variación de temperaturas en determinado tiempo, costos para parar el calentamiento global, y 5 lecturas que recomiendan los ecologistas y escépticos.
martes, 24 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Infografía
Una infografía es una manera de dar a entender o simplemente es un medio para mostrar algo usando gráficos, para que sea mas fácil de entender, también se usan pequeños párrafos descriptivos, ya que el ser humano se interesa mas en lo gráfico que en el texto. Es una manera muy útil de explicar un tema que usa un lenguaje técnico o que el receptor no entiende bien, así como en medicina o economía.
Internet explorer
Lo que mas recuerdo de mis primeras experiencias en Internet, es el molesto ruido del teléfono, y que este dejaba de funcionar. Que era lentísimo al cargar una página, por mas simple que fuera, al principio lo usaba para tareas escolares, luego apareció la moda de las redes sociales y el messenger, y ahora es como la forma mas fácil que tengo para comunicarme con las demás personas y también para investigar cualquier cosa que necesite, siempre hay múltiples opciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)